ACTIVIDAD FISICA cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que tienen como resultado el gasto de energía que habrá que recuperar. El aparato cardiorrespiratorio, es el principal sensor de la respuesta al estrés y a la actividad física.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR?
- Mantenerse activo puede ayudarlo a: Conservar y mejorar su fuerza para que pueda mantenerse independiente. Tener más energía para hacer las cosas que quiere hacer y reducir la fatiga. Mejorar su equilibrio y reducir el riesgo de tener caídas y lesiones relacionadas.
- Los adultos mayores necesitan al menos 150 minutos a la semana por ejemplo 30 minutos al día, 5 días ala semana de actividad de intensidad moderada, como caminar a paso ligero o necesitan 75 minutos a la semana de actividad de intensidad vigorosa, como caminar, trotar o correr.
El aparato cardiorrespiratorio, es el principal sensor de la
respuesta al estrés y a la actividad física. Existen estudios que
demuestran que manteniendo el cuerpo en movimiento y
haciendo ejercicio de manera regular, se previene la
discapacidad que se puede presentar a edades avanzadas.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS
- ANDAR EN BICICLETA FIJA O NO.
- HACER YOGA, PILATES O ARTES MARCIALES ORIENTALES.
- PRACTICAR NATACIÒN O GIMNACIA ACUÀTICA.
- CAMINAR EN CAMINADORA O AL AIRE LIBRE.
- EJERCITARSE EN GIMNACIO.
- PRACTICAR UN DEPORTE. RECOMENDACIONES: ASESORARSE CON UN MEDICO SOBRE LA ACTIVIDAD FISICA RECOMENDADA FUNDAMENTALMENTE ANTES DE COMENZARLA.
¿Qué sucede si tiene una condición
crónica?
Si tienes alguna condición de salud, como artritis, diabetes
o cardiopatía, esto no significa que no puedas mantenerte
activo. La actividad física regular puede mejorar tu calidad
de vida y reducir el riesgo de que desarrolles otras
condiciones de salud.
Hable con su médico para averiguar si su condición de salud
limita, de alguna manera, su capacidad para estar activo.
¿Qué sucede si tienes alguna discapacidad?
Si eres un adulto mayor y tienes una discapacidad, la
actividad física puede proveer importantes beneficios a tu
salud como fortalecer su corazón, pulmones y músculos,
mejorar tu salud cerebral y tener un mejor desempeño en
las tareas cotidianas. Es mejor que visites a tu médico
antes de comenzar cualquier rutina de actividad física.
Factores de riesgo de la actividad física
Entre los factores de riesgo modificables están el consumo
de tabaco, actividad física insuficiente, uso nocivo de
alcohol e ingesta excesiva de sal/sodio. Entre los factores
cardio-metabólicos se tiene la hipertensión, hiperglucemia,
dislipidemia, sobrepeso y obesidad.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-008-SSA3-2010
Establecimiento para el tratamiento integral del sobrepeso y la
obesidad, a todo aquél de carácter público, social o privado,
cualesquiera que sea su denominación o régimen jurídico, que
oferte entre sus servicios, tratamiento del sobrepeso y la
obesidad a pacientes ambulatorios o que requieran
hospitalización.
LA ACTIVIDAD FISICA MEJORA LA
CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS
MAYORES
Comentarios
Publicar un comentario